BIOGRAFÍA DE FRANCESC GIMENO ARASA:
Tortosa, 1858 - Barcelona, 1927
Pintor y dibujante catalán. De carácter uraño y apartado de los círculos artísticos de su tiempo, desarrollo un estilo realista propio, caracterizado por los trazos contundentes y decididos.
En su producción artística destacan sobretodo los autoretratos, aproximadamente unos doscientos, que lo sitúan en un lugar de honor en la historia del genero, al lado de Rembrandt y Van Gogh. A diferencia de lo que pasa con Rembrandt y Van Gogh los autoretratos de Gimeno no presentan continuidad con el resto de las obras del artista; se apartan con fuerza del resto de retratos y de los paisajes y constituyen una serie autónoma y dramática. También destacan los paisajes y los retratos de personas de su entorno.
Gimeno siempre pintó aquello que tenia a mano: sus familiares, las calles por donde pasaba (incluidos los suburbios), unas gallinas, una naturaleza muerta, su rostro, etc. Esta elección temática convierte su obra en una crónica social de las capas mas desafavorecidas de la Catalunya de principios de siglo XX. En este sentido, Gimeno es la antítesis del Ramon Casas cronista de la burguesía barcelonesa.
El año 2006 el Museo Nacional de Arte de Catalunya organizo una gran exposición titulada Francesc Gimeno, un artista maldecido.
El MNAC, el Museo de Montserrat y el Museu de El Prado en Madrid, entre otros, presentan obra suya.