Artistas +


Horario

Miro

1

Joan Mir� es sin duda un reconocido artista a nivel mundial. Su obra se caracteriza por ser una explosi�n de color, con una personalidad excepcional unica en el mundo.

BIOGRAF�A DE JOAN MIR�:
Naci� el 20 de abril de 1893 en Barcelona y muri� el 25 de diciembre de 1983 en Palma de Mallorca.
Fue pintor, escultor, grabador y ceramista.

Estudi� comercio y trabaj� durante dos a�os como dependiente en una droguer�a, pero debido a una enfermedad se tuvo que retirar durante un largo periodo al peque�o pueblo de Mont-roig del Camp. De regreso a Barcelona, Mir� comenz� a estudiar en la Academia de Arte dirigida por Francesc Gal�, en la que conoci� las �ltimas tendencias art�sticas europeas.

Hasta 1919 su obra mostr� una amplia gama de influencias, entre las que destacan los fauvistas, el cubismo y los frescos rom�nicos catalanes, centrada en los paisajes, retratos y desnudos.

En 1920 Mir� se traslad� a Par�s, donde contact� con Pablo Picasso, Jacob y algunos miembros del movimiento dada�sta, como Tristan Tzara. All�, bajo la influencia de los poetas y escritores surrealistas, comenz� a tomar de la memoria, de la fantas�a y de lo irracional para la creaci�n de obras que fueron traducciones visuales de la poes�a surrealista.

De acuerdo con los principios del surrealismo, firm� el Manifiesto (1924) e incorpor� a su obra inquietudes propias de dicho movimiento, como el jerogl�fico y el signo caligr�fico. Otra gran influencia para Mir� fue P. Klee, de quien tom� el gusto por la configuraci�n lineal y la recreaci�n de atm�sferas impalpables y matizados campos crom�ticos.

En 1928, tuvo el primer reconocimiento internacional de su obra cuando el Museo de Arte Moderno de Nueva York adquiri� dos de sus telas. Un a�o despu�s contrajo matrimonio con Pilar Juncosa.

En 1937 la guerra civil hizo que se fuera a Par�s, donde reaccion� frente a ella con su mural "El segador". En los a�os cuarenta, Mir� volvi� a Espa�a como consecuencia de la invasi�n nacionalsocialista en Francia, instal�ndose en Palma de Mallorca. All� continu� la serie ya iniciada en Verangeville, "Constelacions".

Mir� tambi�n experiment� con otros medios art�sticos, como grabados y litograf�as. En 1944 destacaron los grabados de la serie "Barcelona" y, un a�o despu�s, sus primeros trabajos en cer�mica, realizados en colaboraci�n con Llorens Artigas.

A partir de los a�os 50 realiz� acuarelas, pasteles, collages, pintura sobre cobre, escultura, escenograf�as teatrales y cartones para tapices.
Entre los a�os 50 y 60 realiz� varios murales de gran tama�o, los cuales fueron ubicados en lugares diversos: la sede de la UNESCO en Par�s, la Universidad de Harvard o el aeropuerto de Barcelona. A partir de ese momento y hasta el final de su carrera Mir� altern� la obra p�blica de gran tama�o ("Dona i ocell", escultura), con el intimismo de sus bronces, collages y tapices.

En 1975 se inaugur� en Barcelona la Fundaci�n Mir�, cuyo edificio dise�� su gran amigo Josep Llu�s Sert.

PAYPAL
MRV
Facebook  Twiter  Pinterest  Google Maps